Para ti, pecadora, escribo cuando el alba
me baña en su luz pálida y tú ya te has marchado.
Por ti, cuando el rocío bautiza las ciudades
tomo la pluma, lleno de tu recuerdo, y ardo.
Luis Alberto de Cuenca
me baña en su luz pálida y tú ya te has marchado.
Por ti, cuando el rocío bautiza las ciudades
tomo la pluma, lleno de tu recuerdo, y ardo.
Luis Alberto de Cuenca

Pero me besas, me desnudas
despiertas de la ceniza
a la diosa que danza en el fuego
y un inesperado crepúsculo incendia las calles.
Los disparos secos de las guerras
rebotan demasiado lejos de este cuarto prestado
con un único balcón
lleno de huracán y espinas.
Nunca deseé tanto las alambradas.
Retomamos una vez más
el juego de los cuerpos que arden
enlazados y enloquecidos
en una balsa sin rumbo
en la pira fúnebre que acabará por naufragar
tarde o temprano.
Ya han sido lanzadas las flechas
ya cercenan el abismo de lumbre
donde nos escondemos y precipitamos.
Abrázame en esta hora incierta, amor mío
abrázame
antes de que amanezca
y nos hayamos consumido.
Imagen: M.CHAGALL. Por encima de la ciudad. 1918.
22 comentarios:
Os envío un abrazo bien fuerte a todos los que me visitáis y dedicáis un rato a leerme y a dejar un comentario. No dispongo de todo el tiempo que quisiera para poder pasarme por vuestros espacios, así que aceptad mis disculpas. Espero hacerlo en breve.
Disculpada estás Paula,
con esas palabras,
y esos dibujos,
que de vez en cuando nos regalas,
es suficiente,
para volver a visitarte,
pero te esperaré,
un abrazo para tí también,
de Javi, ese Expediente X de blogger.
Disfrutamos de tus palabras y eso es lo importante.
Este poema empieza con una fuerza desbordante... me gustó mucho.
Un beso
Me impresiona este poema, cargado de imágenes acertadísimas y de una fuerza arrolladora. Saludos.
Abrazame... antes de que amanezca...
Lo que puede llegar a desearse un abrazo... tanto como par conmoverme hasta las lagrimas con tu poema..
Hermoso...
(sin mas palabras)
como estas??
comot e ha ido por haya aqui... bueno exagere un poco, aun no hay nieve pero las hojas han caido ahora a esperar el manto blanco
besos y cuidate que la passes bien este fin de semana
saludos
Hemosisimas palabras.
Es desesperante.
Pasó el frío, al menos.
Qué bonito, y qué duro también, desear con anhelo las alambradas.
Salud/OS!
Cada vez me sorprendes más...
¿Otra canción? Se te echa de menos.
;o)
BIENVENIDO SEA ESE QUE TE DESPIERTA CON TODA ESA PASIÓN QUE LOS CONSUME.
maravillosa entrada, en pleno frío...
saludos
Sabes? veo la imagen y sonrío, porque anoche la puse de fondo de escritorio en mi computadora.
Sabes que amo a Chagall y sabes que nos identificamos en muchos gustos.
Tus letras como siempre demuelen.
Abrazos linda.
Cuídate.
consumirnos para después renacer con más fuerza cual ave fénix
besitos
Después del frió...
Siempre llega el calor de la palabra, o un rayo de sol que apacigüe el invierno.
hacia dónde vuelas con tanta pasión?
Un abrazo a tiempo, siempre es bienvenido, no vaya a ser que sea el ultimo, y el tiempo nos consuma...
Hola Paula, cuanto tiempo! Yo ahora tampoco dispongo de mucho para pasarme por otros blogs, pero solo queria decirte que es un bonito post y que me gusta la ilustracion que has elegido, me maravillan los cuadros de Chagall,especialmente aquellos en que sus personajes vuelan, son magicos :)
la muerte llama a la vida... en sus brazos ya no deseaba ser la mujer de de Chagall sólo cerraba los ojos y era la eternidad
Me encanta Chagall... Gracias por ponernos el cuadro, Paula.
Abrazos canadienses!
Breo
arder en el amor...y en la noche..besos Paula
El amor parece que nos consume pero, al mismo tiempo, nos da fuerza para seguir adelante.
Que gusto volver a leerte Paula. Es verdad que se te echa de menos pero te comprendo porque a mi me pasa también. Tardo en pasar y, lo que es peor, también en actualizar mi blog; con lo cual, los que pasan por allí creo que a veces se aburren de no encontrar nada nuevo.
Besos.
Precioso poema, no lo conocía ^^
un saludo.
Publicar un comentario