era el momento de hacerse esta pregunta:
¿Por qué yo soy yo y no soy tú?
¿Por qué estoy aquí y no estoy allí?
¿Cuándo empieza el tiempo y dónde termina el espacio?
¿No es la vida bajo el sol un mero sueño?
¿No es lo que yo veo, oigo y huelo nada más que el reflejo de un mundo delante de otro mundo?

Desde mi balcón abierto sólo alcanzo a ver el desierto, tras los edificios de gente desnuda, (y nadie se mira, nadie habla), tras los muros, más allá de las vías del tren donde los gatos juegan a inmolarse, tras las autopistas donde dejamos las prisas y las vidas, lejos, siempre lejos, y a la vez tan cerca, el desierto que todo lo invade, como un cáncer o una galaxia, sólo el desierto, sólo, y en mi corazón de arena, los cristales rotos de unos ojos de sucio cielo que seguirán reflejando fraccionada la luz.
No puedo recordar con exactitud en qué momento se secaron las lágrimas, lo que sí sé es que donde antes fluía el llanto aún perduran las flores. Flores de viento, flores del desierto. Eternas y muertas. Abiertas para el desdén del tiempo y del dolor. Y de nuevo, la ya acostumbrada inquietud, la incertidumbre, el vacío de certeza, el desasosiego, este giro imprevisible en la tierra sin caminos desde el arnés de las alturas controlado por un caprichoso dios.
Seguiré danzando en el trapecio, pero no me pidas el entusiasmo de antes, cuando aún pretendía volar. Ven a divertirte si quieres, puedo prometerte una buena función.
Cierro los ojos en el doble salto mortal. Afuera, sólo el desierto.
Mientras ella llora sin saberlo con estas palabras, Damiel se arroja desde el precipicio del cielo y Nick Cave está preparando su próxima actuación.
No tiene manera de conocer estos acontecimientos
Imagen: E.DEGAS. Mademoiselle La La en el circo Fernando. 1879. Damiel es el protagonista de "El cielo sobre Berlín", el ángel que deja su existencia eterna para vivir su propia humanidad. Una gran película. No sé cuántas veces la he visto.
22 comentarios:
Paula, hoy después de leerte, me pregunto seguiré siendo un niño, por intentar desvelar "mis Expedientes X", y cuándo hablas del desierto te refieres a las ciudades. Hay dejo mis reflexiones y un beso, de Javi, te espero.
Estupendo!
Un texto recreativo, desesperadamente vivo.
Abrazos!!!
www.artemissublime.blogspot.com
Como diria Manolo García:
Prefiero el trapecio
para verlas venir en movimiento...
Encantada de cruzarme contigo :)
Ese mujer mordiendo la cuerda siempre me turbó. La cúpula siena y la luz dramática.
Hermoso texto Paula y dile a tu gata que deje de perseguirme que yo ya estoy comprometido.
:)
Una de mis Películas con mayúscula. Bruno Ganz y el trapecio de Solveig Dommartin, Peter Falk: el ángel que volvió a la tierra, los ángeles en la biblioteca... Nick Cave y Solveig bailando en un club berlinés.
Siempre me sorprende, Paula, la fuerza que exudan tus textos.
Un beso.
Tal vez necesitemos subir al "más difícil todavía" para poder sentir otra vez ese cosquilleo en el estómago a la hora de enfrentarnos al trapecio.
Salud/OS!
Jo!
Cuantas ganas de re-engancharme a mi rutina blogera Pero es que con tanto trabajo, llevo unos meses de infarto.
Aún así un placer pasar por aquí, y poder visitarte, leerte y saludarte.
En un par de meses se acabará el estrés y podré volver a pasearme por mis blogs amigos favoritos.
Un abrazo y cuídate.
Alberto.
sugerente
besitos
hola paula, soy macarena, la verdad no se ni como cai a tu pagina porq nisiqiera tengo bolg,. mas bien tengo fotolog. justo se abio en el posteo de resaca de besos, y lo lei., me parecio re tierno, asi q voy a postiarlo en mi fotolog. [ www.fotolog.com/panicprinnces ] algun dia de estos, espero q no te moleste, todo lo contrario, ademas yo escribo mucho, y bueno... creo q es fabuloso, espero q recibas el mensaje porq no entiendo nada de este flog, parezco, una vieja taratando de prender la computadora,, jaj. bueno te dejo cualqier cosa avisme. besos. macarenna
maqui_achaga@hot..
abriste una puerta en mi alma.
Cala dentro tu relato. Flores de viento, de desierto, de dolor... la vida al fin.
hace mucho que no pasaba por aqui, te echaba de menos.
Dramático final, cuando ese doble salto mortal sólo se vislumbra como un espectáculo en el que el alma no cuenta. Escribes maravillosamente bien, paula, aunque al decírtelo me repita. Besos.
Incluso cuando tras el balcón parece que solo se extiende el desierto, una mañana al despertar puedes encontrar gotas de rocio en los cristales ...
el gran salto mortal, es la muerte o salir volando dijo julito en su gran Rayuela...
bien por nick cave!
Hola!! soñadora. te mando un saludo desde mis sueños...
:)
te imagino danzando sobre el mar.
hermoso!
Gozo y sufro al leerte y me gusta. Cada letra partida con el corazón.
Recibe abrazos desde mi columpio interior.
ella sigue dando saltos mortales, persevera sin lagrimas. sólo flores...
no sé si yo podría...
estás cansada?
Hola Paula ,buscando el cuadro de Degas me encuentro con tu blog .Gracias ,queria conocer el cuadro en el que Juan Muñoz se inspiró para una de las esculturas que expone en la Tate Modern en Londres .Muy bonito tu texto ahora tengo 57 años pero de niña queria ser trapecista y llevo algun tiempo diciendo "no espereis que vuele " pero es dificil aceptar que ya no se puede, aunque se viva más tranquila .Tal vez es solo cansancio temporal como dice tu anterior comentarista?....no sé lo sabes tu?
Publicar un comentario